6 may 2023

Primeras fresas y ... ¡Un tomate!

      Comenzamos otro mes con calor y sin lluvias. Esto empieza a ser preocupante, ¿será mayo otro mes de récords de temperaturas y sequía? Esperemos que no.


      Bajo el castaño de indias tenemos plantadas las fresas, que comenzaron a florecer muy pronto debido al calor que ha hecho, y esta semana ya han empezado a colorearse. Fíjate qué pinta tienen.


     También hemos podido observar el primer tomate que ha salido, aunque todavía tiene que ponerse rojo.

     Los estudiantes de 3º ya han empezado a recoger los guisantes y las habas, ¡qué ricos están los guisantes verdecitos y tiernos!



     En las habas, por desgracia, ha aparecido pulgón negro. Para prevenir que aparezca, es conveniente despuntar los brotes de la planta a partir de sexto o séptimo piso de las flores que crecen en el tallo, o también podemos echar jabón potásico, que es un remedio natural para que no se extienda más el pulgón. Lo pondremos en práctica. Mientras, las mariquitas se encargan de controlar un poco esta plaga, ya que se alimentan de pulgones.


     Los estudiantes de 5º han comenzado un experimento de ciencia ciudadana "Compartiendo la judía". Han acondicionado el bancal donde se encontraban las espinacas y las acelgas, que ya han terminado su ciclo, para poner en práctica el experimento. Se trata de plantar diversas variedades de judías, e ir viendo cómo evolucionan.



     Ya nos irán contando qué tal va, pero si quieres conocer más sobre esta iniciativa, puedes ir a la siguiente página y ver el  vídeo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario