¡Por fin tenemos mascota ganadora! Se llama PEÑASOL, y es un girasol sonriente que ha dibujado Elena, una alumna de 4ºA.

Integramos el huerto dentro del Proyecto Educativo de Centro, CEIP El Peñascal (Segovia)
¡Por fin tenemos mascota ganadora! Se llama PEÑASOL, y es un girasol sonriente que ha dibujado Elena, una alumna de 4ºA.
Este año, nuestro colegio se suma al proyecto "La gran bellota ibérica", con el cual contribuimos a lograr el desafío de plantar 25 millones de bellotas por toda la península, teniendo como objetivo repoblar nuestros bosques.
En este proyecto están participando los cursos de 1º y 2º de Primaria, viéndose ya los primeros resultados de las plantaciones de bellotas de roble en bricks reciclados. A este ritmo, seguro que en primavera ya podremos disfrutar de unos pequeños robles.
Los tres grupos de tercero se han encargado de plantar guisantes y habas. Este año, los plantamos en la mitad del bancal grande, y en parte del tercer bancal. Ponemos en práctica la rotación de cultivos, que consiste en no cultivar sucesivamente especies de la misma familia, o con las mismas necesidades. Cada año cambiamos el lugar en el que sembramos los distintos cultivos.
![]() |
Semillas de guisantes |
![]() |
Semillas de habas |
Los guisantes y las habas son leguminosas, que fijan el nitrógeno atmosférico en el suelo, y aumentan su vida microbiana, lo cual es bueno para mejorar la fertilidad del suelo.
Los tres grupos de 4º se han encargado, en distintos momentos, de sembrar abonos verdes. Esta es la crónica de su salida al huerto, escrita por una alumna.
Hoy viernes 13 de noviembre hemos estado en el huerto los alumnos de 4º B y nos hemos dedicado a cavar la tierra para oxigenarla y quitar las malas hierbas. Hemos quitado también las raíces de una planta de calabaza que ya se arrancó, y que eran muy grandes.
El mes pasado, pusimos en marcha un concurso para buscar la mascota del huerto. Queríamos que, tras la visita al huerto, dibujaran la hortaliza o animal que les pareciera más adecuada como mascota, y que le pusieran nombre.
Los niños y niñas de Infantil ya han visitado el huerto varias veces. Tienen la suerte de poder verlo todos los días en el recreo y darse cuenta de cómo van creciendo las plantas que han sembrado.
Hace unas semanas, en Halloween, arrancaron la calabaza grande que teníamos, y vieron lo que había en su interior, tenían mucha curiosidad por saberlo. Vieron que dentro había montones de pipas, semillas, que una vez secas pueden servir para plantar más plantas de calabazas en primavera.
Los niños y niñas de 5 años de Infantil también han participado en el concurso "Dibuja tu mascota para el huerto". Han tenido muy buenas ideas. Va a ser difícil elegir una sola mascota entre tantos estupendos dibujos y manualidades que han hecho ¿Quieres verlos? Pues aquí los tienes:
Llegamos a finales de octubre con las calabazas de color naranja y listas para arrancar, ¿te atreves a hacerle una cara a una calabaza?
![]() |
Brócoli |
![]() |
Calabazas al fondo. Perejil, tagetes y acelgas con sus semillas. |
![]() |
Mariquita entre las plantas |
El otoño va avanzando y el frío se va dejando sentir, sobre todo por las mañanas. No obstante, los cultivos resisten y todavía vemos calabazas y calabacines creciendo, y tomates y pimientos madurando.
![]() |
Puerros |
![]() |
Cebollas con su tallo floral, de donde se obtienen las semillas |
![]() |
Plantitas de fresa de los estolones |
![]() |
Perejil |
![]() |
Acelgas de tallo rojo |