10 may 2025

El huerto en mayo

    Comenzamos el mes de mayo con lluvias, tantas que las hierbas silvestres crecen por todas partes en el huerto: dientes de león, tréboles, espigas, malvas, amapolas...  todos los árboles están con hojas, y hasta el castaño de indias tiene esas flores con forma de cono tan bonitas. Todo está muy verde y crecido. 

Flores de los rabanitos en primer término y el castaño de indias al fondo.

Caléndulas, tréboles y muchas hierbas alrededor del pino.

Amapolas

Gordolobo en primer plano, al fondo frambuesas

Nogal con hojas nuevas e higuera con muchos higos.

Fotinia con sus nuevas hojas rojas y sus flores.

     Varias plantas que sembramos en invierno crecen a buen ritmo, y otras hay que pensar en quitarlas porque ya no producen, es el caso de las espinacas y los rabanitos.

Espinacas con su tallo floral, del que saldrán nuevas semillas.

Rabanito en flor, de la que saldrán vainas con semillas para plantar de nuevo.

Las lechugas de hoja de roble ya se pueden arrancar.

     Dentro de unas semanas podremos empezar a recoger las alcachofas, las fresas, las frambuesas, los guisantes, los ajos y las cebollas. También las cerezas, que están creciendo en el árbol.

Alcachofas

Fresas alrededor del castaño de indias

Plantas de guisantes con palos para que vayan trepando los tallos.

Ajos

Cebollas con acelgas al fondo

     Estamos en la época de empezar a sembrar la huerta con semillas o plantones para que produzcan en verano: tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, judías, girasoles... De esto se encargarán algunos cursos de Infantil y Primaria. Lo contaremos pronto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario