28 may 2025

Sembramos

      Parece que las lluvias han dejado paso a un tiempo seco y caluroso. Esta semana hemos puesto ya la manguera porque hay que empezar a regar todas las plantas que tenemos. Varios grupos del colegio han sembrado distintas semillas y han puesto pequeñas plantitas de tomates, pimientos, calabacines, lechugas, etc, en los distintos bancales.

Alcachofas
     Los pequeños del colegio, los de Infantil 3 años, sacaron judías de una vainas que teníamos del curso pasado, y las plantaron en un envase. Las judías crecen muy pronto, necesitan luz y agua.




     Los de 4 años de Infantil sembraron pipas de girasol. Previamente sacaron las pipas de cabezas de girasol que teníamos de otros cursos.



     Los alumnas y alumnos de 4º de Primaria han sembrado pipas de calabaza. Teníamos de distintos tamaños, y ellos han elegido la variedad que más les gustaba: calabaza de Halloween, calabaza cacahuete, calabaza gigante...



     Dentro de poco sacaremos estas plantas al huerto, para que puedan crecer en los bancales.

     Mientras crecen un poco más, un grupo de 2º de Primaria, ha plantado pequeñas plantitas de tomates y pimientos.



     Por otro lado, ya se van coloreando las fresas, las cerezas del árbol están engordando, y las plantas de guisantes están llenas de flores., ¡Qué ricos van a estar los guisantes que salgan!



10 may 2025

El huerto en mayo

    Comenzamos el mes de mayo con lluvias, tantas que las hierbas silvestres crecen por todas partes en el huerto: dientes de león, tréboles, espigas, malvas, amapolas...  todos los árboles están con hojas, y hasta el castaño de indias tiene esas flores con forma de cono tan bonitas. Todo está muy verde y crecido. 

Flores de los rabanitos en primer término y el castaño de indias al fondo.

Caléndulas, tréboles y muchas hierbas alrededor del pino.

Amapolas

Gordolobo en primer plano, al fondo frambuesas

Nogal con hojas nuevas e higuera con muchos higos.

Fotinia con sus nuevas hojas rojas y sus flores.

     Varias plantas que sembramos en invierno crecen a buen ritmo, y otras hay que pensar en quitarlas porque ya no producen, es el caso de las espinacas y los rabanitos.

Espinacas con su tallo floral, del que saldrán nuevas semillas.

Rabanito en flor, de la que saldrán vainas con semillas para plantar de nuevo.

Las lechugas de hoja de roble ya se pueden arrancar.

     Dentro de unas semanas podremos empezar a recoger las alcachofas, las fresas, las frambuesas, los guisantes, los ajos y las cebollas. También las cerezas, que están creciendo en el árbol.

Alcachofas

Fresas alrededor del castaño de indias

Plantas de guisantes con palos para que vayan trepando los tallos.

Ajos

Cebollas con acelgas al fondo

     Estamos en la época de empezar a sembrar la huerta con semillas o plantones para que produzcan en verano: tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, judías, girasoles... De esto se encargarán algunos cursos de Infantil y Primaria. Lo contaremos pronto.