22 jun 2025

Últimos días del curso

      El curso se acaba, y nos despedimos del huerto hasta septiembre. Las plantas seguirán creciendo este verano, y comenzarán a dar frutos en unas semanas. Hay que seguir regando y cuidándolas.

El tilo ya tiene flores, y huelen genial

La lavanda comienza a echar flores

     Alumnos de 5º arrancaron los ajos. Este año tampoco hay muchos, y los que hay son un poco pequeños.




Los alumnos de 3º sembraron cebollas, y ahora es el momento de arrancarlas.



     Los más pequeños, de Infantil de 3 años, plantaron lechugas, tomates, judías y pimientos. Ya van creciendo.


     Las plantas de guisantes se van marchitando, las alcachofas pronto abrirán sus flores, las plantas de judías echan flores, al igual que las de algunos tomates. Tenemos pequeños calabacines en sus plantas, y podemos coger semillas de las plantas de perejil y acelgas.

Guisantes

Alcachofas

Judías


Calabacines

Semillas de perejil

Semillas de acelgas

     Los ciclos de las plantas siguen una y otra vez. El verano es la estación de recogida de frutos. Los niños y niñas del colegio volverán en septiembre, y verán cómo han crecido y dado fruto todas las plantas que sembraron durante la primavera.

¡FELIZ VERANO!

14 jun 2025

Flores y frutos

      En junio, las tareas en el huerto son constantes, hay que regar, vigilar que las plantitas que hemos trasplantado agarren bien al suelo y protegerlas del excesivo calor que está haciendo, recoger algunos frutos..., y, por supuesto, disfrutar de este pequeño entorno que hemos creado con las nuevas flores que están saliendo.

Azucenas

Claveles

Manzanilla

Cosmos o margarita rosa

Caléndulas, están por todas partes y todo el año, con el calor se marchitan enseguida.

Flores de calabacín, con un calabacín saliendo

Flores de judías

Cereza. Hay poquitas este año.

Fresas

Frambuesas

Guisantes

Vaina de guisante

     Este año hemos tenido una buena cosecha de guisantes, muchos niños y niñas han podido recoger y probar lo ricos que están los guisantes recién sacados de su vaina.

Guisantes con alguna cereza


     Los alumnos de 4º han trasplantado al huerto algunas de las plantas de calabaza, que habían estado cuidando en las clases. Luego, las hemos protegido del excesivo sol y calor reutilizando los cartones de tetrabrik para ese fin.





28 may 2025

Sembramos

      Parece que las lluvias han dejado paso a un tiempo seco y caluroso. Esta semana hemos puesto ya la manguera porque hay que empezar a regar todas las plantas que tenemos. Varios grupos del colegio han sembrado distintas semillas y han puesto pequeñas plantitas de tomates, pimientos, calabacines, lechugas, etc, en los distintos bancales.

Alcachofas
     Los pequeños del colegio, los de Infantil 3 años, sacaron judías de una vainas que teníamos del curso pasado, y las plantaron en un envase. Las judías crecen muy pronto, necesitan luz y agua.




     Los de 4 años de Infantil sembraron pipas de girasol. Previamente sacaron las pipas de cabezas de girasol que teníamos de otros cursos.



     Los alumnas y alumnos de 4º de Primaria han sembrado pipas de calabaza. Teníamos de distintos tamaños, y ellos han elegido la variedad que más les gustaba: calabaza de Halloween, calabaza cacahuete, calabaza gigante...



     Dentro de poco sacaremos estas plantas al huerto, para que puedan crecer en los bancales.

     Mientras crecen un poco más, un grupo de 2º de Primaria, ha plantado pequeñas plantitas de tomates y pimientos.



     Por otro lado, ya se van coloreando las fresas, las cerezas del árbol están engordando, y las plantas de guisantes están llenas de flores., ¡Qué ricos van a estar los guisantes que salgan!



10 may 2025

El huerto en mayo

    Comenzamos el mes de mayo con lluvias, tantas que las hierbas silvestres crecen por todas partes en el huerto: dientes de león, tréboles, espigas, malvas, amapolas...  todos los árboles están con hojas, y hasta el castaño de indias tiene esas flores con forma de cono tan bonitas. Todo está muy verde y crecido. 

Flores de los rabanitos en primer término y el castaño de indias al fondo.

Caléndulas, tréboles y muchas hierbas alrededor del pino.

Amapolas

Gordolobo en primer plano, al fondo frambuesas

Nogal con hojas nuevas e higuera con muchos higos.

Fotinia con sus nuevas hojas rojas y sus flores.

     Varias plantas que sembramos en invierno crecen a buen ritmo, y otras hay que pensar en quitarlas porque ya no producen, es el caso de las espinacas y los rabanitos.

Espinacas con su tallo floral, del que saldrán nuevas semillas.

Rabanito en flor, de la que saldrán vainas con semillas para plantar de nuevo.

Las lechugas de hoja de roble ya se pueden arrancar.

     Dentro de unas semanas podremos empezar a recoger las alcachofas, las fresas, las frambuesas, los guisantes, los ajos y las cebollas. También las cerezas, que están creciendo en el árbol.

Alcachofas

Fresas alrededor del castaño de indias

Plantas de guisantes con palos para que vayan trepando los tallos.

Ajos

Cebollas con acelgas al fondo

     Estamos en la época de empezar a sembrar la huerta con semillas o plantones para que produzcan en verano: tomates, pimientos, berenjenas, calabacines, judías, girasoles... De esto se encargarán algunos cursos de Infantil y Primaria. Lo contaremos pronto.