¡Qué ilusión! Volver al cole de nuevo, reencontrar a nuestros amigos y profesores, comenzar a aprender un montón de cosas nuevas. Este curso, además, un poco más tranquilos por la situación de la pandemia, que parece nos va a permitir hacer más cosas que el curso pasado.
El huerto está estupendo. Este verano, el Ayuntamiento nos instaló el riego automático y se ha podido regar todo mejor. Tenemos cultivos nuevos, que han progresado estos meses, y hasta se nos ha escapado una calabaza por fuera de la valla. Fíjate:
Los objetivos que nos marcamos en este nuevo curso son similares al pasado:
- Establecer lazos afectivos con el entorno natural.
- Aprender cómo son y cómo se cultivan las plantas de las que nos alimentamos.
- Conocer las herramientas y el trabajo agrícola.
- Promover hábitos de alimentación y consumo saludables.
- Educar en la sensibilidad ambiental, contribuyendo al cuidado y mejora del medio ambiente.
- Integrar el huerto en las actividades de las distintas áreas.
Algunos plantas nuevas:
 |
Berenjenas |
 |
Plantas de alcachofas |
 |
Maíz |
 |
Manzanilla |
 |
Lavanda |
En el huerto podemos ver también plantas que ya conocemos de otros años:
 |
Brócolis y lombarda |
 |
Patatas |
 |
Pimientos |
 |
Acelgas con sus semillas |
 |
Cebollas |
 |
Frambuesas |
 |
Judías y tomates |
Y por supuesto, los calabacines y las calabazas.
Seguiremos trabajando para que el huerto del colegio ayude a los estudiantes a estar en contacto con el mundo natural, despertar su conciencia ecológica y mejorar sus conocimientos.
¡Buen curso!